Marranadas

Hola.

A una semana de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, la selección mexicana de futbol se enfrentó a su similar de Bosnia en un partido amistoso. El resultado final fue de 1 gol contra 0  en favor de los balcánicos.

Al finalizar, Miguel “El Piojo” Herrera, durante la conferencia de prensa, describió como marranadas las hechas por el equipo bosnio, al alinear a un equipo distinto del anunciado previamente. Es decir, de tener un partido pactado a modo, para que la selección mexicana se viera bien (al menos en lo que llega el Mundial), paso a ser uno serio para el que no estaban preparados, y en consecuencia el equipo se descompuso. Fueron exhibidos, y desnudaron a un equipo mexicano sin pies ni cabeza, cuyo video motivacional y publicitario para creer en ellos fue desmontado e, incluso, ridiculizado.

Justificó entonces Herrera que el desempeño del equipo nacional no fue el óptimo debido a los cambios en la alineación, lo cual es cuestionable, pues en enfrentamientos de cualquier índole (futbolísticos, políticos, etc.), el adversario no te va a pedir permiso para hacer las cosas, simplemente las hace porque busca obtener el mayor beneficio posible, que es derrotar al contrario.

Lamentables declaraciones para un individuo en el cual (equivocadamente, pero así es) está depositada la esperanza panbolera de un pueblo, y cuya frustración demuestra, anticipadamente, lo que será la debacle de un equipo de futbol que responde a los intereses económicos del duopolio televisivo Televisa-Azteca.

Tal vez un cambio de alineación puede ser calificado como marranada, aunque no lo sea. Marranadas es que Televisa le quiera tomar el pelo a la gente, haciéndole creer que la selección mexicana de futbol puede ganar la Copa del Mundo, y que además el aparato publicitario del poder lo utilice en son de concretar sus macabros planes.

Verdaderas marranadas son las hechas por aquellos a quienes el entreguismo a cambio de favores y canonjías los mueve para debatir, durante la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, las leyes secundarias de la Reforma en Telecomunicaciones y la Reforma Energética.

Las marranadas se extienden al ámbito energético, y el chiquero pareciera Hidalgo. David Penchyna, deshonroso hidalguense y principal promotor de la entrega de los recursos energéticos nacionales a las depredadoras trasnacionales extranjeras, calificó como “debate de idiotas” (sic) la discusión sobre el porqué se empalmaba el debate de las leyes secundarias con la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, y con esas palabras pidió un debate de altura. Debate de altura en el que, por supuesto, todos los no alineados al PRI y el Pacto por México no están incluídos, y que como dijera el compañero de fórmula de Penchyna en febrero de este año, Omar Fayad, “consultar al Pueblo -sobre este tema- llevaría a la anarquía”.

Aunque podríamos definir de cínicas las marranadas de estos personajes priístas, son peores las marranadas simuladoras de los perredistas, quienes en el discurso y en los medios de comunicación pregonan, y juran por la Virgen de Guadalupe y todos los santos que se oponen al gobierno de Enrique Peña Nieto y sus reformas neoliberales, pero pactan en lo oscurito con ellos y están dispuestos a impulsar sus reformas, la agenda presidencial e, incluso, los tiempos mundialistas de discusión de las reformas. Eso si, simulando oponerse en un estado de dignidad inexistente.

Estas marranadas ya pactadas por las tres principales fuerzas políticas en México (PRI, PAN y PRD) instaurarán definitivamente (y al menos por un tiempo) el estado neocolonial en el que han sumido a México en los últimos 30 años.

Sin embargo, poco les importa continuar con sus marranadas, pues bien saben los políticos prianperredistas que el Pueblo no hará nada. Ya nos han tomado la medida: hacer marchas y mítines ya no sirve de nada, pues saben que no pasará de una nota periodística anecdatoria más y, por el contrario, servirá como válvula de escape hacia el enojo que se va acumulando día con día.

Pues al fin y al cabo, revolcándose en el chiquero son felices, pues mientras los cerdos gobiernen la granja del Señor Jones, y aunque los animales sean iguales aunque haya animales más iguales que otros, continuarán haciendo sus marranadas hasta donde la imaginación les brinde espacio e ideas. Siempre, por supuesto, obteniendo sus prebendas con el favor electoral del Pueblo.

Saludos. Dejen comentarios.

Calendario de transmisiones en México de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™

Hola

Varios lectores de este blog me han pedido que publique (como ya ha sido costumbre en los últimos dos mundiales) el calendario COMPLETO de transmisiones de Brasil 2014 para México. Como ya es costumbre, Televisa por medio de sus filiales TDN y Sky agandallan más de la mitad de la Copa del Mundo, el asunto es saber cuáles partidos secuestran. De entrada, con excepción de un partido, todo el Grupo C va por Sky o TDN.

Así, y haciendo caso a las solicitudes, ahi les va:

Fecha Hora
México
Partido Televisora
12/Jn/014 15.00      croacia
Brasil – Croacia
Grupo A
tdn2014Cinepolis
13/Jn/014 11.00      
México – Camerún
Grupo A
tdn2014Cinepolis
13/Jn/014 14.00      
España – Países Bajos
Grupo B
tdn2014Cinepolis
13/Jn/014 16.00      
Chile – Australia
Grupo B
tdn2014
14/Jn/014 11.00 colombia     
Colombia – Grecia
Grupo C
tdn2014
14/Jn/014  14.00       costarica
Uruguay – Costa Rica
Grupo D
 
14/Jn/014  16.00      
Inglaterra – Italia
Grupo D
 tdn2014Cinepolis
14/Jn/014 20.00      
Côte d’Ivoire – Japón
Grupo C
 
15/Jn/014 11.00      ecuador
Suiza – Ecuador
Grupo E
tdn2014
15/Jn/014  14.00      
Francia – Honduras
Grupo E
tdn2014Cinepolis
15/Jn/014  17.00      bosnia
Argentina – Bosnia
Grupo F
tdn2014Cinepolis
16/Jn/014 11.00      
Alemania – Portugal
Grupo G
tdn2014Cinepolis
16/Jn/014  14.00 iran     
Irán – Nigeria
Grupo F
  
16/Jn/014  17.00      
Ghana – USA
Grupo G
 
17/Jn/014 11.00 belgica     argelia
Bélgica – Argelia
Grupo H
 
17/Jn/014  14.00      
Brasil – México
Grupo A
 tdn2014Cinepolis
17/Jn/014  16.00 rusia     
Rusia – Corea del Sur
Grupo H
 tdn2014
 18/Jn/014 11.00      
Australia – Países Bajos
Grupo B
 tdn2014
 18/Jn/014 14.00      
España – Chile
Grupo B
tdn2014Cinepolis
 18/Jn/014 16.00      croacia
Camerún – Croacia
Grupo A
 
 19/Jn/014 11.00 colombia     
Colombia – Côte d’Ivoire
Grupo C
 tdn2014
 19/Jn/014 14.00      
Uruguay – Inglaterra
Grupo D
tdn2014Cinepolis
 19/Jn/014  17.00      
Japón – Grecia
Grupo C
20/Jn/014 11.00      costarica
Italia – Costa Rica
Grupo D
 tdn2014
20/Jn/014  14.00      
Suiza – Francia
Grupo E
tdn2014Cinepolis
20/Jn/014 17.00      ecuador
Honduras – Ecuador
Grupo E
 
21/Jn/014 11.00      iran
Argentina – Irán
Grupo F
 
21/Jn/014  14.00      
Alemania – Ghana
GrupoG
tdn2014Cinepolis
21/Jn/014  17.00      bosnia
Nigeria – Bosnia
Grupo F
 
22/Jn/014 11.00 belgica     rusia
Bélgica – Rusia
Grupo H
tdn2014Cinepolis
22/Jn/014  14.00      argelia
Corea del Sur – Argelia
Grupo H
 
22/Jn/014  17.00       
USA – Portugal
Grupo G
 
23/Jn/014  11.00       
Países Bajos – Chile
Grupo B
tdn2014Cinepolis
23/Jn/014  11.00      
Australia – España
Grupo B
 tdn2014
23/Jn/014  15.00      
Camerún – Brasil
Grupo A
 
23/Jn/014  15.00 croacia     
Croacia – México
Grupo A
tdn2014Cinepolis
24/Jn/014  11.00      
Italia – Uruguay
Grupo D
 tdn2014Cinepolis
24/Jn/014  11.00 costarica     
Costa Rica – Inglaterra
Grupo D
 
24/Jn/014  15.00      colombia
Japón – Colombia
Grupo C
 tdn2014Cinepolis
24/Jn/014  15.00      
Grecia – Côte d’Ivoire
Grupo C
 
25/Jn/014   11.00      
Nigeria – Argentina
Grupo F
 tdn2014Cinepolis
25/Jn/014  11.00 bosnia     iran
Bosnia – Irán
Grupo F
 
25/Jn/014  15.00      
Honduras – Suiza
Grupo E
 
25/Jn/014  15.00 ecuador     
Ecuador – Francia
Grupo E
 tdn2014Cinepolis
26/Jn/014   11.00      
Portugal – Ghana
Grupo G
 tdn2014
26/Jn/014  11.00      
USA – Alemania
Grupo G
 tdn2014Cinepolis
26/Jn/014  15.00      belgica
Corea del Sur – Bélgica
Grupo H
 
26/Jn/014  15.00 argelia     rusia
Argelia – Rusia
Grupo H
 tdn2014Cinepolis

Octavos de Final

 4 partidos tdn2014Cinepolis
 3 partidos  
 1 partido  tdn2014

Cuartos de Final

 2 partidos
2  partidos  tdn2014Cinepolis

Semifinales
tdn2014Cinepolis

Tercer y Cuarto Lugar

Final
tdn2014Cinepolis

Aquí caben mencionar tres detalles:

  1. TODOS los partidos de la Selección Mexicana serán transmitidos por TV Abierta, y no es porque sean muy buenas las televisoras, sino porque hay una claúsula de FIFA en el contrato de transmisión donde dice que los partidos de cada selección nacional en su país deberán ser transmitidos en TV Abierta.
  2. La decisión sobre los partidos transmitidos por Sky variarán de acuerdo a los clasificados.
  3. Éste calendario puede ser modificado por las televisoras sin avisar a nadie.

Pues bien. Ahi les dejo éste calendario-guía, para que puedan seguir puntualmente (si pueden) los partidos del Mundial.

Saludos. Dejen Comentarios.

Crónica de un desastre anunciado

Hola.

Desde que comenzó el hexagonal clasificatorio a Brasil 2014, las cosas no pintaban bien para la selección nacional de futbol. Los primeros cinco partidos en la eliminatoria fueron empatados (0-0 contra Jamaica en el Azteca, 2-2 contra Honduras en San Pedro Sula, 0-0 contra USA en el Estadio Azteca, 0-0 contra Panamá en Panamá, y 0-0 contra Costa Rica en el Azteca) y sólo una victoria (0-1 contra Jamaica en Kingston), sumando sólo 8 puntos de 18 posibles (es decir, menos de la mitad) en 6 partidos.

La crisis se profundizó durante la Copa Confederaciones en Brasil, donde México obtuvo 2 derrotas (1-2 contra Italia, y 2-0 contra Brasil) y una victoria (1-2 contra Japón), quedando eliminado de la segunda ronda, y quedando en 7º lugar de 8 participantes, quedando únicamente por encima de la superpotencia Tahití.

La Copa de Oro no fue distinta: México ganó 2 de 3 partidos de la fase de grupos (1-3 contra Martinica, y 2-0 con Canadá) y una derrota (1-2 contra Panamá), ganó los cuartos de final (1-0 contra Trinidad y Tobago) y perdió en la semifinal (2-1 contra Panamá).

Sin embargo, más allá de realizar un relevo en la dirección técnica en la selección Nacional encabezada por ‘Chepo’ de la Torre, la FEMEXFUT decidió mantenerlo. Incluso, después de la primer derrota en el hexagonal 1-2 con Honduras en el Azteca (siendo, incluso, la primer derrota en la historia de la selección como local), Chepo no decidió renunciar. Pero los directivos tampoco decidieron correrlo: mantuvieron a Luis Fernando Tena en la dirección (con Chepo atrás, pero fuera de cámaras) y aseguraron la siguiente derrota de la eliminatoria, al perder 2-0 con USA en Columbus.

Fue hasta entonces que los directivos decidieron (tras 5 empates, 1 victoria y 2 derrotas, sumando los mismos 8 puntos, pero ahora en 8 partidos y de 24 puntos posibles) remover al Chepo y de todo lo que oliera a él de la selección nacional. Sin embargo, ya era muy tarde, pues la selección de futbol ya estaba prácticamente en el repechaje, sólo quedaban dos partidos por jugarse, y sólo 6 puntos por disputarse.

Así, Victor Manuel Vucetich asumió la dirección de la selección con sólo un mes de trabajo. Sus resultados son decorosos: una victoria contra Panamá (2-1 en el Azteca) y una derrota contra Costa Rica (2-1 en San José). Sin embargo, esta última derrota dejaba fuera al equipo mexicano de Brasil 2014. Solamente una gran voltereta que hizo USA a Panamá al anotar 2 goles en tan sólo 2 minutos y en tiempo de reposición (y de ir perdiendo 2-1 a ganar 2-3) es como México clasifica “de panzaso” al repechaje contra New Zeland, equipo clasificado por Oceanía.

Sin embargo, la debacle y desastre que vive actualmente el futbol mexicano no fue de este año. No fue algo repentino ni súbito. Es un cáncer que se ha desarrollado durante años y que ha hecho metástasis con distintas aristas y matices.

El gran secuestro que ha hecho el duopolio televisivo (Televisa-Azteca) del futbol mexicano (desde el mismo control, nombramiento de directivos clave en la FEMEXFUT, acaparamiento de derechos de transmisión de clubes y selección, etc.), así como el gran lastre en que se han convertido los principales y más poderosos directivos de este deporte (Emilio Azcárraga Jean, Ricardo Salinas Pliego, Jesús Martínez, Jorge Vergara) es lo que ha colocado al futbol allí.

Gente inexperta e incompetente en el ámbito deportivo (Justino Compeán, Decio de María, Héctor González Iñárritu); el tráfico de influencias generado por promotores, directivos y técnicos, quienes obtienen un porcentaje del salario de cada jugador (o reciben pagos de los jugadores para debutarlos o jugar periódicamente, dejando fuera a miles de muy buenos jugadores que por carecer de un ‘padrino’ o del poder económico suficiente, renuncian a su sueño); un régimen de transferencias (draft) que trafica con los jugadores como una mera mercancía, pasando por encima de la dignidad del jugador como ser humano; la incapacidad de los jugadores para organizarse en torno a un sindicato para defender sus derechos y prerrogativas, desalentados por los directivos con sanciones o, incluso, el retiro; la creación de jugadores u equipos “estrella” inflados sólo con fines comerciales y publicitarios (como el Club América o el ‘Chicharito’ Hernández); la multipropiedad de equipos de futbol -prohibida por la FIFA- y que acaparan una gran cantidad de la oferta pambolera (Emilio Azcárraga, de Televisa, es dueño del Club América, Club Necaxa; Ricardo Salinas Pliego, de TV Azteca, es dueño del Club Monarcas Morelia y Club Jaguares de Chiapas; Carlos Slim, de Grupo Carso, es dueño de Estudiantes de la UAG y junto a Jesùs Martínez, de Grupo Pachuca, co-propietario del Club León y del Club Pachuca); y la doble contabilidad que existe por arte de los clubes y los sueldos de los jugadores es parte de los males que todo mundo conocemos del futbol mexicano.

Así, en toda esa maraña de contratos comerciales, derechos televisivos, dádivas de promotores a directivos y técnicos, y corrupción que existe en el futbol mexicano es que la Selección Nacional ha dejado de ser un equipo deportivo para convertirse en un producto de márketing, mercantilizado y explotado a más no poder. Una estrella más de El Canal de las Estrellas. Un negocio en toda la extensión de la palabra. Sin embargo, la torpeza de los actuales directivos ha llevado a tener un producto poco rentable, y más ajustado a la propaganda comercial (que lo ha inflado gracias a sus promotores, el duopolio) que a cuidar la calidad de ese producto.

Llama la atención, además, el porqué la FEMEXFUT es la única federación de todos los deportes donde la CONADE no tiene ingerencia alguna, cuando al ser por ley la entidad rectora de la promoción y el fomento del deporte, tendría que tener participación en el futbol y en su estructuración. En este sentido, convendría una gradual intervención gubernamental en este deporte (práctica común en muchos países), ya que ha quedado más que demostrada la ineficiencia de la Iniciativa Privada en el futbol, considerado deporte nacional en México.

La semi-eliminación de México de Brasil 2014 no se debe, así, tomada como algo ocurrido dos o tres partidos atrás. Debe ser tomada como una parte de un todo corrupto, podrido y desprestigiado. Así, la solución no es correr al técnico actual, y dejar de convocar a jugadores. Solamente una gran reforma a esa federación (pasando por encima de los intereses privados y creados de las grandes televisoras) tanto en su estructura orgánica como en sus procedimientos internos podrá generar una dinámica distinta que nos permita generar las expectativas (bien o mal, con métodos por supuesto cuestionables) que han sido depositadas en este deporte. De lo contrario, seguiremos siendo los mismos ratones verdes de siempre, esos que juegan como nunca, y pierden como siempre.

Saludos. Dejen comentarios.